
Las pacientes son dos mujeres que llegaron al país centroamericano a inicios de marzo, una proveniente de España y la otra de Suiza
La Secretaría de Salud de Honduras reportaron los dos primeros casos de coronavirus en el país centroamericano, localizados en los departamentos de Atlántida y San Francisco.
Se trata de dos mujeres provenientes de Europa. Una de ellas es una paciente en estado de embarazo, de 42 años, que de acuerdo a las autoridades entró a territorio hondureño el 4 de marzo, asintomática, en un vuelo que llegó de España. La mujer se encuentra hospitalizada y en condición estable.
El otro caso es el de otra mujer de 37 años que arribó al aeropuerto Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula, proveniente de Suiza. Las autoridades sanitarias señalan que se encuentra en aislamiento domiciliar desde el 5 de marzo y está siendo monitoreada por las autoridades sanitarias del vecino país.
Las pruebas dieron positivo luego de ser evaluadas en el Laboratorio Nacional de Virología, informó la Secretaria en conferencia de prensa, señaló además que dará seguimiento a todas las personas que estuvieron en contacto con las afectadas.
Este es el tercer país de Centroamérica con presencia de COVID-19. El martes, Panamá reportó la primera muerte en la región a raíz del brote que ha causado 113,584 contagios y 3,996 muertes a nivel mundial.
La ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, dijo el martes por la tarde que el primer fallecido es un director de una escuela que padecía diabetes y sufrió una neumonía bacteriana asociada al COVID-19.
Dos profesores más de esa escuela, situada en la periferia norte de la capital, también dieron positivo. En la víspera se había suspendido las clases en ese centro escolar público.
En total hay ocho casos confirmados en Panamá.
Minutos antes, el ministro de Salud de Bolivia, Aníbal Cruz, confirmó los primeros casos del virus en su país: dos mujeres – de 60 y 64 años, respectivamente – que estuvieron en Italia.
Ambas fueron aisladas y reciben tratamiento, dijo Cruz en rueda de prensa en presencia de la presidenta Jeanine Añez.
Una de las mujeres recibe atención médica en aislamiento en su domicilio de la ciudad andina de Oruro, a 170 kilómetros al sur de La Paz. La otra paciente vive en comunidad rural san Carlos de Ichilo cercano a la ciudad de Santa Cruz en el oriente y recibe atención médica en un hospital de su localidad, explicó Cruz.