
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) volvió a exigir al Ejecutivo la publicación inmediata del decreto de conmoción exterior, cuya activación fue anunciada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez ante el cuerpo diplomático. Según el dirigente Pedro Eusse, el gobierno no ha informado sobre el alcance ni las implicaciones del decreto, lo que podría abrir la puerta a un clima de mayor represión e intimidación.
El PCV denunció que se está usando la coyuntura internacional —marcada por tensiones con Estados Unidos— para justificar detenciones ilegales y profundizar la crisis social interna. Aunque Nicolás Maduro prometió someter el contenido a consulta nacional, no se han revelado detalles concretos.
El decreto permitiría movilizar la Fuerza Armada Nacional, controlar servicios públicos, cerrar fronteras y activar la Milicia. Sin embargo, expertos constitucionalistas advierten que los estados de excepción no pueden violar derechos fundamentales como la vida, la comunicación ni la protección contra la tortura.
El PCV insiste en que la transparencia y el respeto a los derechos humanos son esenciales para evitar que esta medida se convierta en un instrumento de persecución política.