
La empresa naviera Delta Shipping, opera desde hace 8 meses en el estado.
Constituida por jóvenes emprendedores deltanos, se dedica al transporte de encomiendas entre Tucupita y la vecina nación Trinidad y Tobago.
Antes de arrancar se sometió a todas las pruebas exigidas por las autoridades, recabando la papelería necesaria, para iniciar actividades en toda regla.
Este jueves 20 de febrero, se vio sorprendida por un procedimiento de revisión de la carga en el puerto perteneciente al Comando de Vigilancia Costera de la GNB, a orillas del paseo malecón Manamo, sin ser previamente avisados ni permitírsele a los funcionarios a cargo de la recepción de la carga internacional, observar el proceso.
La situación, como es natural, preocupó a sus propietarios, quienes sin desconocer el derecho que tienen las autoridades a ejecutar acciones tendientes a garantizar nuestra seguridad, manifiestan que deben mostrar un espíritu de colaboración acorde al que ellos demostraron, ofreciéndoles apoyarlas.
Sin ánimo de polemizar, Edinson D’ Aguiar, uno de los accionistas, expresó su inquietud ante una situación que pudiera ocasionar daños de diverso tenor y que como empresario, debe contribuir a evitar, en resguardo de los intereses y derechos de sus usuarios, y del prestigio de la naviera.
II
1.- ¿Qué sucedió?
E.A.: Hoy en horas de la mañana, para ser exactos a las diez y media, mi embarcación fue retenida por funcionarios del Comando de Vigilancia Costera, algo que es para mí un tropiezo porque nunca había pasado.
En principio no le di mayor importancia, porque tenía la apariencia de ser un procedimiento normal, pero ellos empiezan a bajar la mercancía y eso si me llamó mucho la atención.
Estaban los agentes correspondientes a la recepción de nuestra nave, los que están siempre, ellos son siete, normalmente, los agentes antidrogas, de aduanas, resguardo, migración, Insai, Sebin, todos estaban presentes. Luego se presentó el jefe de Insai, de aduanas estaba un funcionario más el resguardo que pertenece al Comando de Zona, sin permitírseles ingresar; la situación es alarmante, por eso recurro a este medio, porque ellos empiezan a bajar la mercancía y realmente me preocupa lo que pueda pasar con ella, ya que es mi responsabilidad entregarla en buenas condiciones a los destinatarios.
2.- ¿En qué reside tu preocupación, tomando en cuenta que estaban presentes los funcionarios a quienes compete la responsabilidad de recibir la embarcación?
E.A.: Justamente allí reside el problema, todos pidieron pasar, incluso yo llame a mi abogado y no nos dejaron pasar, presenté el registro de comercio, como propietario de la embarcación, y aun así nos fue negado el acceso. Lo único que exigía era un testigo de lo que ellos estaban haciendo, sin obstaculizar el procedimiento. Aquí se están viendo afectadas dos navieras, Blue Ocean y Delta Shipping, le estoy haciendo el flete a Blue Ocean porque tienen la embarcación dañada; desconozco las razones del procedimiento, pero es mi deber informar a los venezolanos, a nuestros paisanos en Trinidad, lo que está sucediendo.
La preocupación que tengo es esa, pues prácticamente una hora después es que llega la fiscal del Ministerio Publico y autoriza pasar, pasaron todos los funcionarios con responsabilidad y competencia sobre la carga internacional que está llegando, las encomiendas que normalmente declaramos, pero eso sucedió cuando había descargado parte de la carga.
3.- ¿Te preocupa el retraso que puedan ocasionar a la empresa, con relación a la entrega de las encomiendas?
E.A.: Yo por el retraso no me preocupo, eso es algo que la gente sabe entender, nosotros los venezolanos somos comprensivos, flexibles, somos personas que tarde o temprano, cuando nos llegan nuestras cosas y nos llegan bien, nosotros ponemos cara de alegría, nosotros no somos como el resto del mundo.
Pero el temor que tengo es entregar mal, o entregar cosas dañadas, por lo que he podido observar desde lejos, han dejado caer algunas cajas. Entiendo que no hubo mala intención ni la pretensión de ocasionar daños, pero pudimos observar que estaba sucediendo.
Por eso es que nosotros entregamos un día después, porque nos tomamos el tiempo para acomodar y hablo en nombre de Blue Ocean, que debe estar por llegar, que ya estuvo presente pero salió a buscar una documentación para mostrar que todo está en orden.
La verdad entregar tarde no es lo que me preocupa, a eso que yo no pueda responder, porque se escapa de mis manos, es lo que me preocupa.
No estoy en contra del procedimiento, pero creo que tuvo un muy mal inicio, van a ser las tres de la tarde y yo no he podido pasar para allá, yo no sé qué está pasando, lo desconozco y más difícil de entender me resulta cuando hemos demostrado estar dispuestos a colaborar.