
Vicente Petit, directivo de la Asociación Nacional de Productores de Cacao de Venezuela, informó sobre un repunte positivo en el sector.
Destacó que la producción nacional aumentó un 10 % respecto a 2024, favorecida por precios internacionales más altos.
«El precio desde diciembre del año pasado se ha incrementado de una manera bastante productiva», afirmó en Unión Radio.
En el estado Miranda el crecimiento ha sido notable.
Petit señaló que, a diferencia del año pasado, ahora se observa cacao en manos de intermediarios.
Este aumento refleja una mayor actividad en la cadena de producción y comercialización.
El precio internacional del cacao se mantiene entre 7 y 8 dólares por kilogramo.
Esto representa ingresos de 7.000 a 8.000 dólares por tonelada exportada.
Para los productores, esta cifra significa una rentabilidad estable siempre que el valor no baje de cinco dólares por kilogramo.
Petit resaltó que esta situación ha beneficiado a los cultivadores, quienes enfrentaron años con precios más bajos y menor competitividad.
La estabilidad del mercado internacional es clave para sostener este impulso.
Retos para los productores
A pesar del crecimiento, el sector enfrenta desafíos importantes.
Petit mencionó que el control de enfermedades en los cultivos no ha contado con un apoyo suficientemente efectivo.
«Ellos están haciendo sus propias inversiones y trabajando claramente sobre eso», explicó.
La producción de cacao en Venezuela crece y se perfila como un rubro con potencial de expansión, siempre que se atiendan sus necesidades técnicas.
Con información El público TV